No es que te hagas la intelectual, es que lo eres
Para las que queremos seguir siendo insufribles dando datos random de chica lista
Siempre me he considerado una persona que no sabe mucho de nada. Hay gente que sabe mucho de música, de teatro, de matemáticas, de plantas, de alimentación, de skincare. Yo, realmente, no sé mucho de algo, pero creo que sí sé algo de muchas cosas.
Si alguna vez te han llamado sabelotodo por querer conocer más sobre un tema, si has sentido que te estaban menospreciando por tener una opinión rotunda sobre algo, o si simplemente eres curiosa y sientes que siempre necesitas saber más, bienvenida, este es tu sitio.
Sí, me encanta saber cosas y ser insoportable
Hace poco leí un artículo que me dejó alucinada y el cual, a día de hoy, sigo sin poder quitarme de la cabeza. Me considero una persona con opiniones fuertes, y cabezona. Cuando se me mete algo en la cabeza es difícil que deje de pensar en ello y más difícil es aun hacerme cambiar de opinión, maybe that’s because I’m a virgo lol.
No sé muy bien si ha sido la sociedad, las contestaciones que he ido recibiendo a lo largo de mi vida o esas miradas que te da alguien haciéndote saber que le da igual lo que digas, pero hasta hace bien poco me sabía mal hatear lo que a alguien le gusta. Sí, puede sonar demasiado fuerte dicho así y a lo mejor decís “karol, ¿cómo vas a ser capaz de echarle hate a algo que a alguien le gusta?”. Bueno, yo también pensaba que era una atrocidad, hasta que leí este artículo.
¿Puede un libro hacer daño?
Amigas, si hay algo que disfruto en esta vida, son los libros. Me encantaría decidor que solo disfruto leyendo, pero no, también disfruto hablando de ellos, comentándolos con mis amigas, buscando información sobre los autores, anécdotas… Y últimamente me he aficionado a los vídeos sobre “Qué está pasando con los libros?” Porque sí besties, seamos realistas, there is something going on en cuanto a los libros, leer en masa y su relación con las mujeres y, aunque me gustaría que todo esto fuera un producto de mi imaginación, booktok está haciendo que se abra una brecha enorme.
Estos dos vídeos lo son todo para mí, y os prometo que vais a disfrutar hasta el último minuto. Os dejo el link de uno y el otro.
So, what are we reading?
¿A vosotras también os pasa que conforme más libros leéis que tienen un deep meaning detrás de ellos o tratan ideas muy interesantes, las cuales te dejan pensando en posibles escenarios durante varios días, más difícil se os hace leer un libro convencional? Con esto me refiero a un romance sin más, porque a mí me cuesta.
Sí, lo siento pero yo también soy de las que piensa que lo que lees sí importa y tiene una gran repercusión en ti como persona. ¿Significa eso que piense que no podemos leer libros planos sin ningún objetivo más allá de entretener? No. Significa que hay que tener la suficiente capacidad de razonamiento como para admitir que hay libros que están hechos meramente para entretener, y está bien, y hay libros que están hechos para ir más allá, y que estos segundos, normalmente, tienen un impacto más positivo en ti del que crees. Siento que la era de booktok y el tener que mostrar que has cumplido con tu reto de lectura actual está poniendo unas expectativas alrededor de la comunidad de lectura que son simplemente irreales. Además de eso, creo que se está promoviendo un tipo de “literatura” fácil, barata, sin ideas y que está acaparando un mundo editorial que parece estar lleno de libros repletos de s*xo entre hadas, pocas descripciones y lleno de diálogos. Y repito, no pienso que esté mal leer estos libros, simplemente siento que hay que ser capaz de juzgarlos y no sentirnos mal por ello. Creedme, yo soy la primera que se ha leído libros muy, pero que muy populares en redes sociales y los ha disfrutado como la que más, por ejemplo, estos que os traigo.
Estamos en una época donde están pasando muchas cosas a la vez. Hay mucha incertidumbre y miedo y entiendo que lo último que apetezca leer sea libros con statements políticos o que muestren un reflejo crudo de la realidad. Pero, en mi mente, cuanto más leo sobre ello en libros donde todo es “ficción”, mejores opiniones formo sobre ello y más sé sobre qué está pasando realmente. Los libros que hablan de la lucha entre el poderoso y el que no tiene nada, del oprimido y el dominante, me ayudan a verlo todo desde otra perspectiva. Se sienten como libros prohibidos a estas alturas, con pensamientos y reflexiones que muchas personas no quieren que tengamos, y esa sensación de saber que tengo el intelecto suficiente como para poder reconocer qué está pasando, y aun así, saber que no sé nada, es algo que me apasiona.
Siento si este post ha sido corto, simplemente no quería dejaros sin algo que leer/ver durante tanto tiempo. Ahora mismo estoy estudiando mi máster a la vez que trabajando ocho horas e intentando tener algo de vida social, así que el contenido será menos y más disperso. Espero que aun así podamos seguir hablando y compartiendo cosas de tías chulas. Os dejo esta playlist maravillosa que tengo con vídeos que os pueden parecer interesantes y, nunca lo he dicho, pero me podéis seguir en Instagram para así vernos más de vez en cuando.
Me ha encantado 🩵aunque yo soy de las de pensar que cualquier lectura es buena. Hay gente que lleva años sin tocar un libro y que se duerme haciendo scroll infinito. Si el sexo entre hadas mes hace dejar las pantallas… por algo se empieza! Ahahh
Porfavor no pares de hacer esto